martes, 22 de abril de 2014

BLAS DE OTERO Y BILBAO

Bilbao, 15 de Marzo de 1916

En el número 18 de la calle Hurtado de Amézaga nacía Blas De Otero , en una familia burguesa acomodada formada por los padres ,dos hermanos mayores y Mademoiselle Isabel ,la institutriz a la que Blas de Otero tenía un gran aprecio ( de hecho la menciona en alguno de sus poemas, como el de "1923"). La vida de Blas de Otero en Bilbao está dividida en etapas que le traen tanto recuerdos felices como nostalgicos y tristes. Durante su infancia hasta los 8 años vivió los momentos más alegres de la niñez ,sin embargo ,su vida se volvió sombría cuando ingresó en el Colegio de los Jesuitas. Esta experiencia se menciona, por ejemplo, en el poema "En el corazón y en los ojos", cuyos versos dicen : "Madre, no me mandes más a coger miedo y, frio ante un pupitre con estampas ". A los diez años, él y su familia se trasladan a Madrid en busca de la estabilidad económica, ya que las consecuencias de la primera guerra mundial los habían llevado a la ruina. No obstante, tras las muertes de su hermano y su padre , Blas, con tan sólo 15 años se convierte en el responsable de mantener a su madre y sus dos hermanas . Es por eso que tiene que renunciar a su verdadera vocación, la poesía , para estudiar derecho, lo que le conduce, junto con la maltrecha situación familiar, a un profundo estado de consternación. Cuando consigue el título de abogado, se vuelven más frecuentes sus reuniones con un estrecho círculo de amigos, como él, muy cercanos al ambiente religioso de los Jesuitas, con los que comparte sus primeros poemas. Tras acabar la Guerra Civil, a la cual hace mención en muchos de sus poemas, (" días de hambre, escándalos de hambre") publica las primeras obras de su etapa religosa, mientras continúa trabajando como abogado en una empresa metalúrgica vizcaína.Este oficio, sin embargo, no le termina de complacer , y se translada a Madrid para estudiar Filosofía y Letras , carrera que debe interrumpir para volver a Bilbao, dado que su hermana cayó enferma. La imposibilidad de realizar su sueño le lleva a su primera crisis depresiva, durante la cual se retira a su casa ( la de Bilbao) y la que describe en su primera obra existencial, "Angel fieramente humano" ("sólo el hombre está solo") . Transcurrida toda su etapa existencial en Bilbao, su primer viaje fuera de España (  a París, en 1952) fue lo que marcó su transición del "yo" al "nosotros", es decir, el compienzo de su etapa social.
No regresa a Bilbao hasta 1954, donde permaneció 2 años , lo que sería su última estancia prolongada en la ciudad , y durante la cual publicó su obra más importane de la etapa social, "Pido la paz y la palabra".
Blas de Otero pasa el resto de su vida viajando por España y otros países del mundo ( Rusia, China...) hasta que regresa a Madrid en 1968, y muere allí once años después tras una grave enfermedad pulmonar.

Como se puede apreciar, la poesía de Blas de Otero tiene un sendo carácter autobiográfico e intimista, ya que en sus versos se reflejan las vivencias que más le marcaron durante su infancia, juventud y vejez, las cuales, asimismo, determinan el estilo de cada una de sus cuatro etapas líricas . En la última de ellas, la experimental, es sobre todo en la que Blas hace referencia a su ciudad natal.







No hay comentarios:

Publicar un comentario