PONCIA: ¡ Cuida de enterarte! pero, desde luego, Pepe estaba a las cuatro de la madrugada en una reja de tu casa.
BERNARDA: ¿ Lo sabes seguro?
PONCIA : Seguro no se sabe nada en esta vida.
ADELA: Madre, no oiga usted a quien nos quiere perder a todas.
BERNARDA: ¡ Ya sabré enterarme! Si las gentes del pueblo quieren levantar falsos testimonios se encontrarán con mi pedernal. No se hable de este asunto . Hay a veces una ola de fango que levantan los demás para perdernos .
MARTIRIO: A mi no me gusta mentir .
PONCIA: Y algo habrá .
BERNARDA: No habrá nada. Nací para tener los ojos abiertos . Ahora vigilaré sin cerrarlos hasta que me muera .
ANGUSTIAS: Yo tengo derecho de enterarme.
BERNARDA: Tu no tienes derecho más que a obedecer . Nadie me traiga ni me lleve .Y tú te metes en los asuntos de tu casa. ¡ Aquí no se vuelve a dar un paso que yo no sienta !
En esta escena de la obra teatral " La casa de Bernarda Alba ", de Federico García Lorca, se aprecian tanto las caracteristicas generales correspondientes al autor como las específicas que definen la obra según la intención de Lorca.
Por una parte, aparecen varios símbolos, propios del estilo de Lorca, que se relacionan con la temática de la obra: la reja de la casa, que indica el encerramiento y la absoluta ausencia de libertad; el pedernal, símbolo de la autoridad y el dominio de Bernarda ( al igual que el bastón) , y la "ola de fango" que expresa la opinión de Bernarda sobre la gente y las habladurías del pueblo.
Por otra, se distinguen varios temas en torno a los que gira esta obra . En este fragmento en concreto , se tratan sobre todo los temas de la hipocresia y la autoridad. Bernarda presenta una obsesión por la limpieza exterior a causa del miedo por lo que digan los demás, asegurandose de que no levanten falsos testimonios sobre su familia , pero aun así sospecha a todas horas de lo que habla y lo que hace la gente del pueblo en su contra. A esto último viene la expresión de "una ola de fango que levantan los demás para perdernos "
El autoritarismo de Bernarda se muestra mediante la forma de hacer cumplir a sus hijas todo lo que ella manda mediante gritos, amenazas e incluso la violenscia. Bernarda les recuerda continuamente a las hijas que la que manda y controla todo en su casa es ella misma , y que reprimirá todos los actos de desobediencia y rebeldía que hagan las hijas en busca de libertad. Es por eso que aparecen oraciones como " ...ahora vigilaré sin cerrarlos ya hasta que me muera " o "Tú no tienes derecho más que a obedecer"
Finalmente, como rasgo general de las obras de Lorca, cabe añadir que en este fragmento también se aprecia el denominado neopopularismo, es decir, el autor da a entender que el ambiente rural en el que ambienta la obra es, asimismo, un reflejo de todo el mundo.
Concluyendo, el drama rural "La casa de Bernarda Alba " está repleta de características , tanto temáticas como estilísticas que definen a Lorca como autor de esta obra, quien, sin duda alguna , es uno de los mejores dramaturgos del siglo XX.

No hay comentarios:
Publicar un comentario