sábado, 2 de noviembre de 2013

INTERPRETACIÓN DEL TITULO "EL ARBOL DE LA CIENCIA"

¿ Por qué motivo tituló Pio Baroja su último libro de la trilogía La Raza como " El Árbol de la Ciencia"?
A simple vista, poco tiene que ver con el argumento y el objetivo del autor; sin embargo , analizándolo más a fondo, se puede constatar que el pasaje de la Biblia mencionado en el tercer capitulo de la cuarta parte del libro constituye la senda base de la trama de la novela , sobre la cual el autor extiende la historia mediante temas más relativos. De hecho, a raíz de las dos interpretaciones del titulo se puede percibir claramente la ideología  existencial que afloró en los autores noventayochistas , especialmente el pesimismo existencial de Baroja.
Por una parte, según relata el pasaje de la Biblia en el paraíso había dos arboles : el de la vida y el de la ciencia. El que comiera del árbol de la vida viviria feliz para siempre, ya que dada su ignorancia sería ajeno al mundo exterior lleno de injusticia y engaños. Con este tipo de persona representa Baroja a gran parte de la sociedad Española , sendos defensores de sus propios intereses a la vez que pasivos espectadores ante la decadencia del país. El que comiera del árbol e la ciencia, sin embargo, seria dotado de inteligencia y sabiduría , y por lo tanto también de capacidad para percatarse de la verdadera realidad. Andrés , el protagonista ( es un reflejo del autor ) optó por el segundo, en busca de algo en lo que pudiera buscar respuestas , algo que diera rumbo a su vida , pero el percibir de aquella realidad, llena de miserias ,y el sufrimiento por los constantes desengaños le llevaron al suicidio.

Por otra parte, la propia España se puede considerar que comió del de la ciencia , ya que fue privada del paraíso al perder sus ultimas colonias.
































No hay comentarios:

Publicar un comentario